Diagnóstico

Diagnóstico y posibles líneas de acción

Diagnóstico Escuela N° 179.

 




https://www.google.com.uy/maps/@-34.8236326,-56.1009407,451m/data=!3m1!1e3?hl=es-419



1- Características de la escuela y descripción de la situación:

 


La escuela 179 se encuentra ubicada en el Barrio  Punta de Rieles en la calle Camino Maldonado, Ruta 8  Brigadier General Juan Antonio Lavalleja esquina Camino Punta de Rieles.

Es una escuela APRENDER, quintil 1 según monitor educativo. La institución funciona en dos turnos matutino y vespertino. El equipo docente está formado por docentes El Equipo Director (Maestra Directora, Maestra Subdirectora y Secretaria), 32 Maestros de aula, maestro integrador,  4 maestros comunitarios y profesor de Educación Física. En el turno de la tarde hay 17 clases de inicial a 6to. La escuela cuenta con  798 alumnos que concurren en ambos turnos.


Asisten a  esta institución una población en situación de vulnerabilidad y de familias trabajadoras de la zona provenientes en su mayoría de Punta de Rieles, la Chancha y la Chacarita


Se aten

 

derá a los docentes en territorio a los docentes del turno vespertino y en modalidad de sala el resto del colectivo.


Cuadro: Integración del equipo docente  y niveles de apropiación de las tics por los docentes

 

Clase

Docentes

Niveles de apropiación

Director

Ana María Díaz

ADOPCIÓN

Maestro

Sub Director

Sonia Vega

ADAPTACIÓN

Maestra secretaria

Andrea Galván

ADAPTACIÓN

Maestra Integradora

Andrea Umpierrez

ADOPCIÓN

Inicial 4

ACTUALMENTE SIN DOCENTE

----

1ero D

Gimena Castro

ACCESO

1ero E

Silvana Bottino

ACCESO

1ero F

Solange Rosas

ACCESO

2do D

Dora  Olvera

ACCESO

2do E

Mariela Arrúa

ACCESO

2do F

Paola Maciel

ACCESO

3ero C

Virginia Pinto

ACCESO

3ero D

Graciela Rodriguez

ACCESO

3ero E

Miriam Casanova

ACCESO

4to C

Claudia Sanguinetti

ACCESO

4to  D

Mónica Suarez

ACCESO

5to C

Elizabet Teco

ADOPCIÓN

5to D

Viviana Gómez

ACCESO

6to

Margaret

ACCESO

6to

Alison

ACCESO

Profesor  Educación Física

Lucía Carrión

no tiene equipo


 

2 - Conectividad


Según información recabada con la Maestra Directora la institución cuenta con buena conectividad desde el presente año tanto en la secretaría como de la Red Ceibal. Se presentaron durante el desarrollo del presente diagnóstico problemas  con los equipos de conectividad y ya han sido resuelto una vez realizados los reclamos correspondientes.

Los maestros aluden a dificultades de conectividad en los salones  dado que la institución es muy grande y los salones están distribuidos en diferentes edificios.


 

3_ Integración de la tecnología al currículo y al aprendizaje:


La institución ya perteneció durante en año 2015 al Plan A.TE.N..EA no siendo escuela foco por lo cual se realizaron intervenciones puntuales en modalidad de sala. Se visitaba esporádicamente el centro y se logró concretar una serie de actividades en concordancia con el equipo Director y la Inspectora de Zona. Se logró despertar en el colectivo el interés por continuar con la realización de actividades durante el presente año. Gran parte del colectivo del año pasado continúa en la institución. Se adjunta lo trabajado en las salas . Síntesis 2015



De la observación y recolección de insumos se desprende que la institución aún  no ha incorporado el uso de tecnología en el aula aludiendo básicamente a los problemas con los equipos. Han manifestado desde 2015 el deseo de acceder a capacitación reconociendo las dificultades que implica hacerlo en horario de clase con niños ya que la única actividad con la que se cuenta es educació física. Manifiestan interés en continuar con la modalidad de salas (dentro del horario) tal cual fuera implementada durante el 2015.

Los docentes en su mayoría se encuentran en un nivel de acceso y adopción. Sí existe un gran interés tanto desde la dirección como desde lo que se desprende del diálogo con los docentes de incorporar la tecnología tanto al aula como desde el deseo de conocer para mejorar su prácticas. No han contado con más instancias de capacitación que las salas con Maestro Dinamizador 2015, ni instancia alguna de capacitación o acercamiento a los recursos tecnológicos. Varios docentes nuevos en la institución manifiestan no haber hecho cursos de incorporación de las tic y  demuestran muchas dudas en relación al uso y a los posibles resultados. Los maestros en su mayoría no planifican en formato digital aunque algunos conocen las posibilidades de creación de documentos colaborativos y sitios web pero aún no se atreven a poner en práctica lo aprendido aludiendo a la necesidad de acompañamiento en territorio.

La institución cuenta con pocos recursos. Posee vc, dvd, y 33 equipos institucionales xo1.0. de los cuales funcionan  unos 20 .


4_ Presencia de la tecnología en el proyecto institucional y en las aulas


El proyecto de la institución está orientado a la mejora de la comunicación y de la lengua, haciendo énfasis en la escritura. La tecnología no aparece por el momento incorporada en el proyecto institucional y tampoco en las aulas. Está el deseo de hacerlo.

Los niños traen la computadora únicamente cuando los docentes realizan una propuesta para el día siguiente.                                                                                                                                       

 

2-Recolección de datos:


-Formulario de Encuesta al Equipo Director  


https://docs.google.com/forms/d/1JNbPdi7lc5pECt2gokOpP8JpYT0SY16q5G6p39Gjcng/edit?usp=drive_web#responses


-Formulario a docentes.


https://docs.google.com/forms/d/1PxBZwtMKuKnJrxkpmW-Ce9B8eKPyQF_MyCrIXaJ0JkU/edit?usp=drive_web


 

Se han realizado entrevista con todo el colectivo a fin de conocer el grado de incorporación de la tecnología en el aula y las necesidades e inquietudes