Líneas de acción
Líneas de acción:
-
Se realizará una intervención en territorio con una frecuencia de dos veces por semana los días miércoles y viernes
-
Se instrumentará un cronograma de intervención en función de los tiempos disponibles de los maestros y trabajo en modalidad de talleres con maestros y niños
-
Se atenderán las necesidades de los docentes en relación al uso de la tecnología como herramienta de uso personal y como recurso que potencie los aprendizajes de sus alumnos.
-
Se apoyará a la maestra secretaria en su proyecto de fortalecimiento del área lengua en el primer nivel
-
Se fomentará el uso de portales educativos y Biblioteca Ceibal.
-
Se llevarán adelante las salas en el espacio de coordinación atendiendo a todo el colectivo y una vez al mes abarcar a los talleristas del turno matutino en este espacio
-
Se presentará el Modelo TPAK como modelo de planificación
-
Se dará a conocer material bibliográfico que nutra a los docentes de sobre la incorporación de la tecnología a nivel de prácticas exitosas y/ o soporte teórico
-
Se crearán rúbricas de evaluación del proyecto con el colectivo
-
Se instrumentará la creación de portfolios, blogs, sitios ( según corresponda)
-
Se dará a conocer a la docente las potencialidades que ofrece Google, Drive como herramienta que le permita manejar documentos en línea, construidos en forma colaborativa .
-
Se darán a conocer los portales educativos Portales Uruguay Educa y Ceibal
-
Se apoyará a las docentes que realizan el curso FOR.MA.R.TE